Los 4 trucos de un experto mecánico para optimizar el consumo de gasolina de tu vehículo
Consejos prácticos para ahorrar combustible
Aunque en las últimas semanas hemos experimentado una notable reducción en los precios de los combustibles, algo que todos los conductores celebramos, siempre es beneficioso conocer técnicas y recomendaciones para optimizar el consumo. Scotty Kilmer, un veterano mecánico con más de cinco décadas de experiencia, nos revela cómo podemos conseguir un mejor rendimiento de la gasolina en nuestros vehículos.
Ciertamente, hace mucho tiempo que no veíamos precios tan bajos en las estaciones de servicio. En algunas zonas de España, el litro de diésel y gasolina se está pagando entre 1,2 y 1,3 euros. Si establecemos una comparativa con el año anterior, la diferencia es evidente: la gasolina 95 tenía un precio medio de 1,66 euros/litro y el diésel rondaba los 1,50 euros/litro. Actualmente, según datos de dieselogasolina.com, el precio medio de la gasolina 95 se sitúa en 1,47 euros y el del gasóleo en 1,37 euros.
Esta reducción representa una excelente noticia, especialmente ahora que muchos españoles están planificando sus vacaciones estivales y utilizarán el coche para desplazarse por el territorio nacional.
Cuatro claves para mejorar la eficiencia del combustible
A pesar de la bajada de precios, no debemos caer en el derroche. Al contrario, sigue siendo fundamental conducir de manera eficiente para ahorrar combustible. Kilmer, quien comparte regularmente consejos prácticos en su canal de YouTube, nos ofrece cuatro recomendaciones básicas que, aunque parecen sencillas, pueden tener un impacto considerable en el consumo:
1. Mantén la presión adecuada en los neumáticos
El primer consejo de Kilmer se centra en la correcta presión de los neumáticos, un factor crucial no solo para la eficiencia del combustible sino también para la seguridad. Cuando la presión es incorrecta, aumenta la fricción con el asfalto, lo que deteriora el rendimiento y provoca un desgaste irregular de las ruedas. Según datos del RACE, „conducir con neumáticos cuya presión esté 0,5 bares por debajo de la recomendada por el fabricante provoca un aumento del consumo del 2% en ciudad y del 4% en carretera“.
Además, es importante recordar que en viajes largos, especialmente con el maletero cargado, debemos aumentar la presión siguiendo las indicaciones del fabricante que encontraremos en la tapa del depósito o en el marco de la puerta.
2. Revisa y limpia el filtro de aire
El segundo consejo es verificar regularmente el estado del filtro de aire y asegurarse de que esté limpio. El aire constituye un elemento fundamental para la combustión en el motor, por lo que debe estar lo más puro posible para optimizar este proceso cuando se mezcla con el combustible. Kilmer advierte que un filtro obstruido puede reducir el flujo de aire e incrementar considerablemente el consumo.
3. Adopta una conducción eficiente
El tercer consejo del experto es practicar una conducción moderada y consciente, ya que „cuanto más rápido gira el motor, más combustible consume“. Por tanto, es recomendable utilizar marchas largas cuando sea posible, permitiendo que el motor funcione de manera más relajada.
Sin embargo, tampoco debemos abusar de las marchas largas, pues puede resultar contraproducente. En situaciones que requieran potencia, como durante un adelantamiento, es necesario reducir. Mantener el motor demasiado „ahogado“ puede dañar los inyectores y la mecánica general, acelerando la formación de carbonilla.
4. Elimina el peso innecesario
Por último, aunque pueda parecer obvio, Kilmer nos recuerda la importancia de eliminar el peso superfluo del vehículo, tanto en el interior como en el maletero. ¿Cuántas veces utilizamos el coche como almacén, dejando objetos que no necesitamos? Este peso adicional afecta directamente al consumo de combustible.
Como recomendación final, el mecánico desaconseja enfáticamente el uso de dispositivos que prometen ahorrar combustible: „Son una estafa, simplemente sigue los consejos que te he dado“, concluye.